Aprendiendo a crear Blogs


Creando nuestro blog

Como dicen que la mejor forma de aprender algo es experimentarlo uno mismo y explorar mientras vamos conociendo y aprendiendo, la metodología que desarrollaremos se basará en el "Aprende haciendo"

Pero, ¿cómo es eso?. Bueno, es simple, aprenderemos a crear blogs, mientras creamos nuestro propio blog. Pero tranquilos porque es más fácil de lo que parece.

El blogger es una herramienta que nos permite combinar muchos recursos en un solo sitio, podemos incorporar chats, subir archivos, dejar mensajes o comentarios, incluir videos, presentaciones (ppt, prezi, etc), archivos de audio y muchas cosas más, que estarán limitadas únicamente por nuestros objetivos y principalmente nuestra creatividad.

Taller: El blog como herramienta educativa
 Facilitadora Natalie Quirós

A continuación, les daré los detalles de la capacitación que estaremos compartiendo, esperando que les sea de gran utilidad en su quehacer diario.

Objetivos

General:
Capacitar a docentes en el uso de la herramienta Blogger, que les permita desarrollar sus habilidades tecnológicas y vincularlo a sus proyectos educativos contribuyendo al proceso de democratización de los conocimientos de TIC s y el enriquecimiento del proceso educativo.

Específicos:
Facilitar los conocimientos básicos para que los docentes puedan dar seguimiento y administración a los procesos educativos que se desarrollan mediante la herramienta.

Introducir la herramienta blogger como un recurso para la dinamización y de los diversos proyectos educativos.

Dirigido a:
El taller estaría dirigido a docentes, interesados en dar seguimiento al proceso educativo que han venido desarrollando, mediante el uso de tecnologías.

Participantes
Para este taller se esperaría un máximo de 15 participantes.

Requisitos para participantes:
·         Compromiso para darle seguimiento a las tareas que le requiera el taller.
·         Conocimientos básicos del uso de internet.
-        Manejo del explorador de internet (por lo menos saber qué es)
-        Acceso a páginas web
-        Administración del correo electrónico (envió y revisión de e-mails)
-        Búsqueda de información en internet
·      Posibilidad de accesar regularmente al Blogger. (por lo menos una vez a la semana, ya que la práctica que realice el participante por su cuenta será indispensable para dominar la herramienta )
·         Poseer una cuenta de correo electrónico en gmail, disponible para la fecha del taller.

·         Para agilizar el desarrollo del taller, cada participante debe tener disponible:
-        2 posibles temas para el desarrollo de un blog propio, de preferencia referente a  negocio al que se encuentra vinculado y la Guerra de 1948. Ejem. “turismo según la Guerra del 48”
-        2 posibles títulos para el blog por cada tema (4 en total). Ejem. “Ruta turística etnocultural: Guerra de 1948”
-        4 posibles nombres cortos por blog (abreviaciones de los anteriores), para asignar la dirección de acceso al blog. Ejemp. “Ruta del 48”
-        Al menos 3 imágenes o fotografías en digital, relacionadas a los temas anteriores
 
Materiales y Equipo:
Para el desarrollo del taller se requiere equipo de cómputo básico (monitor, cpu, teclado y mouse) con acceso a internet para cada uno de los participantes. Además se requerirá el uso de video bean.

Por otra parte se recomienda facilitar a los participantes un manual del uso de blogger, el cual pueda ser utilizado para reforzar los conocimientos teóricos, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio del taller para la práctica y manejo de la herramienta, por otra parte este documento será relevante para guiar la práctica que realice el participante por su cuenta.

Metodología:
Se propone aplicar la metodología del Aprender haciendo, permitiendo que sea la propia experiencia del participante la que facilite la consolidación del conocimiento que se desea alcanzar.

En este sentido el facilitador indicaría pautas específicas a seguir, para que el participante se guie en la creación y administración de un blog propio, lo cual propiciará el acercamiento al blogger como herramienta gratuita para la publicación y divulgación de información a través de internet.

El  taller está planeado para ser desarrollado en aproximadamente 3, 5 horas y podrá ser desarrollado de forma presencial (en un laboratorio de computo) o mediante video conferencia, esto según las posibilidades de los participantes.

Contenidos a desarrollar:
Durante el desarrollo del taller será necesario abarcar cuatro secciones: 

A.      ¿Qué es el Blogger?
B.      ¿Cómo funciona?
C.      Beneficios
A.      Cuenta en Blogger
C.      Planilla
A.      Visión Genera
B.      Entradas
1.       Publicación de texto
3.       Publicación de enlaces
C.      Paginas
2.       Movimiento de páginas
3.       Eliminación de páginas
D.      Diseño
1.       Cambios en plantillas
E.       Plantilla
F.       Configuración
1.       Básico
2.       Entradas y comentarios
4.       Idioma y formato
6.       Otros
G.     Estadísticas
1.       Visión General
2.       Entradas
3.       Fuentes de tráfico
4.       Público

El blogger tiene una presentación muy amigable, eso nos permite explorar poco a poco las diferentes opciones que pone a nuestra disposición. Por lo cual para crear nuestro blog solo debemos seguir algunas instrucciones básicas que el mismo programa nos ira dando.

Si tenemos un poquito de iniciativa y un conocimiento intermedio en el manejo de computadoras, encontraremos en el blogger algo como una caja mágica de sorpresas donde encontraremos cosas nuevas entre más exploremos.

Lo primero que les sugiero, es ingresar y explorar el entorno. Revisen cada una de las opciones que les presentan con algunas preguntas en mente: ¿Qué hará esta opción? ¿Cómo funciona? ¿Se ajusta a lo que quiero?...

Como la variedad de recursos es tan amplia. Les dejo un pequeño manual que hemos trabajado en algunos talleres con información básica sobre el uso del blogger.


Manual blogger from rutadel48

Eso si, tengan presente que leer el manual no les servirá de nada si no tratan de poner en práctica, lo que se indica. Y este manual es solo una pincelada. Para poder aprovechar al máximo la aplicación hay que sacar el espíritu aventurero y lanzarse a explorar.

Pueden colocar sus dudas como comentarios en esta entrada del blog o bien a través del chat.

A explorar se ha dicho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario